Los 15 mejores consejos para empezar tu viaje sin conexión a la red con poco presupuesto

Vivir fuera de la red no tiene por qué costar una fortuna. Con el enfoque adecuado, puedes hacer la transición a un estilo de vida independiente sin arruinarte. Aquí tienes 15 consejos prácticos que te ayudarán a iniciar tu viaje sin conexión a la red con un presupuesto ajustado.

1. Empieza poco a poco y escala gradualmente

En lugar de reformar tu vida de golpe, da pequeños pasos. Empieza con un componente fuera de la red, como paneles solares o un sistema de recogida de agua de lluvia, y sigue a partir de ahí.

2. Elige un lugar asequible

Los precios de los terrenos varían mucho. Busca parcelas en zonas rurales, donde los costes son más bajos. Da prioridad a los lugares con recursos naturales, como una fuente de agua cercana y buena tierra para cultivar un huerto. Lee este artículo donde puedes encontrar los terrenos rurales más asequibles de AMérica.

3. Reutiliza y reaprovecha los materiales

Los materiales de construcción pueden ser caros. Utiliza madera recuperada, metal reutilizado y objetos de segunda mano procedentes de desguaces para construir tu casa u otras estructuras.

4. Aprovechar la energía renovable

Los paneles solares son una opción popular, pero considera las turbinas eólicas o los sistemas microhidráulicos si tu ubicación lo permite. Empieza con un sistema pequeño para alimentar lo esencial y amplíalo según sea necesario.

Renewable Energy

5. Hazlo tú mismo en la medida de lo posible

Aprende habilidades básicas como carpintería, fontanería y electricidad. Hacer el trabajo tú mismo te ahorra dinero y te asegura que comprendes a fondo tus sistemas.

6. Utiliza técnicas de construcción alternativas

Las casas tradicionales son caras de construir y mantener. Explora opciones como la construcción con adobe, balas de paja o sacos de tierra para conseguir viviendas sostenibles y rentables.

7. Cultiva tus propios alimentos

Cultivar un huerto reduce la factura de la compra y la dependencia de sistemas externos. Empieza con cultivos fáciles de cultivar, como tomates, zanahorias y judías, e invierte en compostaje para obtener abono.

Grow Your Own Food

8. Apóyate en recursos gratuitos o de bajo coste

Utiliza los recursos gratuitos en línea, como los tutoriales de YouTube, para aprender técnicas de vida sin conexión a la red. Únete a foros y grupos locales para obtener información de personas experimentadas.

9. Comprar herramientas usadas o prestadas

Las herramientas nuevas pueden ser caras. Busca en mercados online o pide prestado a vecinos y bibliotecas de herramientas de la comunidad cuando necesites un equipo específico.

10. Conservar y almacenar agua

La gestión del agua es crucial para vivir fuera de la red. Instala sistemas de recogida de agua de lluvia y utiliza las aguas grises para usos no potables. Instala depósitos para almacenar agua durante los periodos secos.

11. Invierte en electrodomésticos de bajo consumo

Los frigoríficos de bajo consumo, las luces LED y las estufas eléctricas pequeñas reducen tu consumo de energía y permiten tener un sistema energético más pequeño.

12. Reducir los residuos

Minimizar los residuos reduce los costes. Utiliza alternativas de tela a los artículos desechables, reutiliza tarros y recipientes, y repara los artículos en lugar de desecharlos.

13. Construye una red de trueque

Establece contactos con vecinos o comunidades locales. El trueque de habilidades, productos o herramientas puede ayudarte a ahorrar dinero y a establecer relaciones valiosas.

14. Aprovecha los incentivos públicos

Investiga el estado y programas federales que ofrecen descuentos o créditos fiscales para sistemas de energía renovable y proyectos de construcción sostenible.

15. Edúcate continuamente

Los libros, los blogs y los talleres tienen un valor incalculable para aprender sobre prácticas sostenibles. Cuanto más sepas, mejor equipado estarás para tomar decisiones rentables.

Emprender un estilo de vida sin conexión a la red tiene que ver tanto con la mentalidad como con la practicidad. Empieza con lo que tienes, sigue aprendiendo y haz la transición gradualmente. Con una planificación meditada, tu sueño de vivir sin conexión a la red puede hacerse realidad sin agotar tus ahorros.

Reseñas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXES
Inicio de sesión de usuario

¿Ha perdido su contraseña?
Cart 0